JORNADAS JÓVENES POR LA INTERCULTURALIDAD. Trassierra. Córdoba 27 al 31 Julio 2025

 

Objetivo: escuchar, pensar y compartir las experiencias vividas en el transito migratorio.

 

Estas jornadas ofrecen una experiencia de inclusión y diálogo intercultural donde se realizan ponencias, coloquios, talleres, visitas culturales, gastronomía, música, cultura, y reflexión sobre lo que significa construir una ciudadanía intercultural activa; cada año con un tema específico. El lema de este verano ha sido “Cruzando fronteras”.

 Encuentro organizado por el Grupo de Migrantes y Refugiados de la Institución Teresiana y acompañado por: Asociación Educación y Cultura (Proyecto Rajab. Jaén),   Asociación para la Igualdad y el Desarrollo Social (AID, Córdoba) y Asociación AMISI (Barcelona).

Participa: un grupo de jóvenes procedentes instalados en Jaén, Córdoba y Barcelona, pero procedentes de Camerún, Egipto, Gambia, Guinea-Conakry, Irak, Marruecos, Perú, Paraguay, Sáhara Occidental y España.  Muchos todavía no han concluido la fase emocional de su ‘tránsito migratorio’: ¿Cómo lo han vivido? ¿Qué supuso para ellos?

 

Aquí todos y todas colaboramos: Equipo de animadores en las dinámicas del encuentro, Fátima (Sáhara) y Karim (Perú) aportan cocina intercultural, Berna (Vilches, Jaén) y sus amigos brindan la música y jóvenes compartiendo retazos de su vida en un clima de confianza y respeto.

Un espacio que es hospital de campaña donde se acoge, acompaña, escucha e impulsa a la persona, sin sesgos ni prejuicios. Risas, gritos, plegarias, reflexión y diálogo se entremezclan, mientras llegan el baño y el paseo nocturno al fresco de la noche.

Hay tres palabras que repiten todos, aunque Ahmed (Marruecos) le pone un énfasis especial: “Fortaleza, alegría y esperanza”

 

El grupo de jóvenes migrantes anima a jóvenes españoles a vivir esta experiencia rica de interculturalidad y encuentro, el próximo verano 2026. ¿Te animas a cruzar fronteras?